Mamá: ¡Qué linda te queda esa campera!
Yo: ...
Mamá: Bueno, tenés buena percha porque sos alto.
Yo: ...
Mamá: ¡Bah!, no solo los altos tienen buena percha.
Yo: ...
Mamá: Sos un agrandado.
(?)
abr
3
Fue una nueva entrega de
Pistófolo
elefantes que se columpiaban (3)
abr
2
Fue una nueva entrega de
Pistófolo
elefantes que se columpiaban (0)
Título: Bestiario
Autor: Julio Cortázar
Editorial: Punto de lectura
Distribuye: Santillana
Bestiario está entre las primeras obras publicadas por el célebre escritor Julio Cortázar.Se trata de un conjunto de 8 cuentos que ya en sus comienzos refleja, no solo la calidad literaria que identificaría a su obra, sino también al estilo que sería su hilo conductor.A través de las páginas de estos relatos breves, vamos asimilando el tono particular que Cortázar le da a cada una de las historias.
He oído hablar del realismo mágico de Julio y me pregunto de que se trata.Al interiorizarme en el libro me venían a la mente todo el tiempo imágenes de la obra de René Magritte.Tanto en el estilo de Cortázar como en el surrealismo de Magritte se ve un afán claro de mostrar la realidad.Sin embargo le imprimen toques de fantasía, lo que le da a este tipo de arte un aspecto que, a mi particularmente, me resulta intrigante, cómico, perteneciente a otro mundo.
Las historias incluídas en Bestiario nos transportan hacia lugares y/o situaciones imposibles.A pesar de ello su técnica crea una relación entre lo extraño o fuera de lugar con lo normal, que se torna verosímil al instante apenas de habernos visto impactados por el shock de lo imprevisto.Julio me sumerge en su mundo con paciencia, despacio.Sin embargo al terminar cada uno de los relatos me siento tan habituados a su universo, como si hubiese permanecido en él desde siempre.
Cortázar, además, imprime en sus historias un ritmo muy particular, en el que por momentos caí en la monotonía y en otros me llevó en una velocidad vertiginosa a través del nudo del cuento.
En fin, toda una experiencia leer a este hombre que cambió la literatura latinoamericana irreversiblemente.