Título: La última fuga
Autor: Iván Kirichenko
Editorial: Fin de Siglo
Distribuye: Gussi
Comento hoy, en este espacio sin almas, un libro bueno.Un libro del que ningún uruguayo puede sentirse ajeno.Hoy no quiero hablar de la foma de escribir del autor (se salvan de la cháchara indocumentada de este esquizofrénico).En este libro no me interesa la prosa, sino la historia.Me interesa un libro que explica sucesos que algunos conocedores quisieron ocultar y que algunos ignorantes no quisieron escuchar.Me interesa un libro que habla de política, ideales, pensamientos, procedimientos, posiciones; pero que deja de lado el análisis abarcativo y frio de otros libros, que con mayor o menor éxito, intentaron explayarse dentro de modelos de organización sociales.Esta obra se detiene, sin embargo, en una historia.La historia personal de un matrimonio, padres de un muchacho que murió asesinado durante la dictadura, por ser parte del movimieno guerrillero MLN-Tupamaros.
Una historia conmovedora, que abarca la vida de dos personas que siguieron sus ideales, sin temer cambiar de opinión cuando los argumentos fueran mas fuertes.Convencidos firmemente del proyecto que su hijo llevaba adelante, lo apoyaron incondicionalmente.Cuando mas tarde, el tiempo les mostró desde otro punto de vista, como era la vida, no temieron cambiar de posición.
Viajaron, se informaron y hasta documentaron su proceso de aprendizaje, de manera que éste no fuera en vano.Perdieron a su hijo, pero supieron defender su memoria, incluso a costa de ellos mismos.
En fin, un libro que resulta revelador y esclarecedor de un período turbulento y polémico de la corta vida de nuestro país.Nos muestra desde la experiencia de un ser humano, de una manera absolutamente genuina, lo que en realidad significa entregar la vida por una causa.
nov
8
Fue una nueva entrega de
Pistófolo
1 elefantes que se columpiaban:
Parece un libro bien interesante, lo agrego a mi lista de "para leer".
Publicar un comentario